Reforma fiscal busca eliminar los incentivos y exenciones al turismo

El Gobierno dominicano busca RD$10,000 millones en ingresos fiscales, por medio de un proyecto de reforma fiscal que elimina “todos los incentivos y exenciones” tributarias consignadas en la Ley No.158-01, de Fomento y Desarrollo Turístico.

Con esto, el Gobierno pone en entredicho una de las columnas del desarrollo turístico nacional, en medio de una tendencia a desarrollar polos alternativos al de Punta Cana, Cap Cana, Puerto Plata y La Romana, como lo son Miches y Pedernales. En ese sentido, está por verse si, a causa del retiro de los incentivos, diversos empresarios de la industria de viajes deciden abandonar el territorio dominicano.

“El sector turístico tiene décadas disfrutando de amplios incentivos y exenciones tributarias que ya es tiempo de disminuir, respetando los derechos adquiridos. Por eso el proyecto establece que se derogan todos los incentivos y exenciones tributarias consignadas en la Ley No.158-01, de Fomento y Desarrollo Turístico”, de acuerdo con el Proyecto de Ley de Reestructuración y Actualización Tributaria, al que tuvo acceso N Digital.

Sin embargo, las empresas ya acogidas al Confotur (Consejo de Fomento Turístico) tendrán derecho a disfrutar de los beneficios tributarios otorgados, durante todo el tiempo que les falte para completar  ese plazo. Pero, “bajo ningún concepto” se prorrogarán estas exenciones ni se otorgarán nuevos incentivos o exenciones tributarias a estos proyectos.

En ese sentido, los incentivos y exenciones de la Ley 158-01 sólo podrán otorgarse a nuevas inversiones hoteleras, resorts o complejos hoteleros, por un término no prorrogable de 10 años. “Vencido este plazo no podrán renovarse”, dice el informe.